¡ Y felices Carnavales! miss cellania via retro-futurisme ...
Llega el carnaval y con él las prisas propias de ese último momento en el que descubres que no has preparado nada pero que te apetece un montón disfrazarte. Si a esto le sumas algún hijo, el estrés se multiplica. Hoy os traigo varias ideas súper-fáciles para niños y no tan niños que se pueden hacer en un plisplás, y que además, son...
Jumping dog, by Elliot Erwitt/Magnum Photos, París, 1989 Jumping dog, by Elliot Erwitt/Magnum Photos, París, 1989 ...
Siguiendo las sugerencias de algunas lectoras me propongo hacer varias entradas dedicadas a ayudar a invitadas a bodas y/o fiestas. Muchas me habéis pedido específicamente inspiración para cuando os invitan a alguna ceremonia o evento inspirado en los años 20. Pues allá vamos. La de los 20 fue una década muy atractiva en muchos aspectos y desde el punto de vista de la...
Recuperándome de una gripe terrible que sufrí la semana pasada, descubro horrorizada que es San Valentín y no tengo nada para mi querida media naranja. No es que sea una fiesta que me guste, pero reconozco que es la excusa perfecta para recordar lo mucho que quieres a tu pareja y demostrárselo sin parecer idiota (o pareciéndolo, pero amparada por la estupidez general)....
Ya sabéis cómo me gusta descubrir nuevos diseñadores nupciales con ideas diferentes o que propongan alternativas a las novias más convencionales o clásicas. Hoy os traigo el trabajo de Rime Arodaky, una diseñadora francesa cuyos vestidos de novia desprenden una frescura poco habitual. El universo de Arodaky, claramente influenciado por la estética rock, se hace realidad en diseños relajados ideales para la novia...
Después de dos meses y medio sin parar de llover, una se plantea muchas cosas. La primera y más evidente hace referencia a mi armario. Llevo dos meses y medio poniéndome los mismos botines moteros de suela de goma, el mismo modelo de calcetines gordos de Oysho y la misma parka de lluvia azul marino que compré al comienzo de las rebajas. A...
Creo que nos espera otro fin de semana lluvioso. Puede ser aburrido pero, todo depende de cómo veas las cosas, ¿no? ¡Pasadlo bien! 1934 Fox Photos/Getty Images Creo que nos espera otro fin de semana lluvioso. Puede ser aburrido pero, todo depende de cómo veas las cosas, ¿no? ¡Pasadlo bien! 1934 Fox Photos/Getty Images ...
amo a mi gato
La magnífica colección de fotografías de Libby Hall: "perrito guapo, ¡mira a la cámara!"
Una de las primeras fotos de su vida que conserva Libby muestra a su padre, cogiéndola en brazos siendo ella un bebé y, al mismo tiempo, a uno de los perros que formaban parte de la familia.
Desde que Libby puede recordar, siempre hubo un perro en su casa y quizá fue esta constante la que, años después, en un mercadillo en el que un amigo se quedaba con un par de álbumes antiguos, descartando las fotos que contenían, hizo que intuitivamente se fijara en que algunas de aquellas imágenes reflejaban a las personas que posaban orgullosas con sus perros y gatos. Y quisiera quedárselas.
Y precisamente esa decisión, la de hacer que tu perro salga en una foto, es la que dota a estas instantáneas de una ternura y emotividad poco habitual en las casi siempre excesivamente serias y rígidas fotos de este tipo.
Las imágenes en las que los dueños posan orgullosos al lado de sus canes nos permiten disfrutar de momentos íntimos de personas en ocasiones famosas (una reina en sus aposentos acaricia a su perro, una actriz que por una vez cede el protagonismo a su precioso pastor o una princesa viaja acompañada de sus mascotas...) pero en su mayoría anónima. La presencia de estos animales desbloquea las emociones humanas de aquellas y tiene un refrescante efecto de relajación y espontaneidad en el retratado, algo que se agradece y mucho en fotos en las que la regla general era la rigidez.

Las imágenes en las que los dueños posan orgullosos al lado de sus canes nos permiten disfrutar de momentos íntimos de personas en ocasiones famosas (una reina en sus aposentos acaricia a su perro, una actriz que por una vez cede el protagonismo a su precioso pastor o una princesa viaja acompañada de sus mascotas...) pero en su mayoría anónima. La presencia de estos animales desbloquea las emociones humanas de aquellas y tiene un refrescante efecto de relajación y espontaneidad en el retratado, algo que se agradece y mucho en fotos en las que la regla general era la rigidez.

La princesa de Gales con su perros favoritos en el yate real
Las dos rayas paralelas que luce este soldado en la manga simbolizaban que había sido herido dos veces en la Primera Guerra Mundial y posiblemente fue durante la baja por la segunda herida cuando se tomó esta foto.
Los libros de perros de Libby Hall se titulan Prince and other dogs, 1850-1940, Prince and other dogs II, These were our dogs, Postcards dogs y están disponibles en Amazon. Los amantes de los gatos tienen su propia recopilación: Postcards cats
También puedes echar un vistazo a su flickr.
También puedes echar un vistazo a su flickr.
Por supuesto, todas las fotos de esta entrada pertenecen a la Libby Hall collection
No quiero dejar de mencionar un dato curioso que da un valor añadido a esta colección: el recorrido histórico por las las razas caninas que sirve de gráfico y mudo testimonio y que nos permite descubrir lo mucho que éstas han ido evolucionando en poco más de un siglo (o lo mucho que han ido"desnaturalizándose" como demuestra este interesante artículo sobre el tema). ¿Da que pensar, verdad?
El sábado fuimos al Mercado de Abastos de Santiago. Es una tradición que cumplíamos semanalmente cuando vivíamos en la zona vieja, pero que fuimos perdiendo al alejarnos de ella. Luchando contra el mal tiempo y la pereza, retomamos la costumbre esta semana. Y ¿qué queréis que os diga? Lo echaba de menos. Volver a la plaza es como volver al pueblo, a tu infancia. No...